Solicitar cita para pasaporte Bogotá

Si te encuentras residenciado en Bogotá y deseas gestionar tu pasaporte, es importante que leas completo este post. Aquí te daremos todos los detalles que necesitas saber para qué lo obtengas sin ningún inconveniente.

Lo mejor de todo es que, si realmente te gusta realizar tus trámites por tu propia cuenta, no necesitas ningún intermediario. Con todo lo que te haremos saber aquí podrás hacerlo tú solo sin tener que pagar a un gestor.

Por eso sigue leyendo para que sepas como solicitar la cita y el lugar a acudir para hacer la solicitud. También te hablaremos de todos los recaudos que debes tener, así como los pasos que debes dar para completar el trámite de manera exitosa.

Cita previa para el pasaporte Colombiano

Solicitar la cita previa para sacar el pasaporte colombiano desde Bogotá es un proceso muy sencillo. Lo primero que debes tomar en cuenta es que a partir del mes de junio del año 2011, el ministerio de relaciones exteriores hizo un cambio importante.

Este cambio consistía en la habilitación de un nuevo sistema para agendar citas y retirar el pasaporte en Bogotá. Para ingresar a este portal y empezar con el trámite lo que tienes que hacer es dar clic aquí. Mediante este sitio puedes optar por solicitar el pasaporte en cualquiera de las oficinas ubicadas en: calle 53, sede Norte o sede Centro.

Al ingresar al sitio oficial lo que tendrás que hacer es seguir los siguientes pasos:

  • Inicia el proceso dando clic en la opción “Solicitar cita”.

  • Ahora lo que tienes que hacer es completar el formulario que te muestra la pantalla. Debes colocar los datos personales, la oficina a la que deseas asistir, el trámite y el servicio.

  • Una vez que completes cada dato debes hacer clic en “Continuar”.
  • Es momento de colocar los datos de contacto: correo electrónico, número de teléfono.
  • Escoge la fecha de tu preferencia para acudir a realizar la solicitud. Es importante destacar que aquí debes seleccionar el horario de atención, el cual va a depender de la oficina y trámite que has seleccionado previamente.
  • Nuevamente, haz clic en “Continuar”.
  • Luego, en la pantalla te mostrará una notificación de la confirmación de la cita. Ahora debes abrir tu correo electrónico para que descargues el comprobante de la misma.

¿Cómo consultar la cita del pasaporte en línea?

Te puede ocurrir que has perdido el comprobante de la asignación de la cita y que se te ha borrado el correo electrónico. Si te ha pasado esto no es razón para preocuparse porque el sistema automatizado te permite consultar la cita rápidamente.

Sigue los pasos que a continuación te mostramos para que consultes tu cita del pasaporte en Bogotá:

  • Por supuesto, lo primero que debes hacer es ingresar al portal oficial, el cual te lo dejamos aquí nuevamente: Portal citas pasaporte.
  • Selecciona el botón “Consultar citas”.

  • El sistema te muestra un formulario en el cual debes completar los siguientes datos:
    • Tipo de documento de identidad.
    • Número del documento.
    • Nacionalidad.
    • Código de la cita.
    • Correo electrónico.
  • La información de la cita se mostrará automática en la pantalla.

¿Cómo modificar o cancelar una cita?

Para hacer esto debes seguir el siguiente proceso dentro del portal de citas:

  • Selecciona la opción “Cancelar o Modificar cita”.
  • Completa la información que se solicita en el formulario. Son exactamente los mismos que se solicitan en el proceso anterior.
  • Haz clic en “Continuar”.
  • El sistema mostrará la información correspondiente al código de la cita ingresado. Dirígete a la parte final del formulario.
  • Si deseas modificar la cita, selecciona el botón “Modificar”.
  • Se habilita de forma inmediata un calendario para que seleccione la nueva fecha. También se muestra un campo para seleccionar la hora.
  • Una vez que completes esos datos haz clic en “Confirmar”.
  • El sistema te muestra la confirmación de la modificación.
  • En caso contrario, que desees cancelar la cita, lo que tienes que hacer es seleccionar el botón “Cancelar”.
  • Colocar los datos que te solicita el sistema y haz clic en “Continuar”.
  • Al mostrar la información de la cita lo que debes hacer es dar clic en “Cancelar”.
  • Al salir el panel de confirmación debes dar clic en “Sí” en caso de que este seguro de la cancelación.
  • Se te mostrará la confirmación de la cancelación y al correo llegará la información de la misma.

Recordatorio para agendar la cita previa en Bogotá

Para que no tengas ningún inconveniente en el proceso de solicitud del pasaporte colombiano, es importante que tomes en cuenta los siguientes recordatorios:

  • El horario de atención en las oficinas es de 7:00 am. a 3:00 pm. de forma continua.
  • Es imperativo que solicites la cita por la plataforma antes de acudir a la oficina.
  • En Bogotá te entregarán el pasaporte 24 horas después de que hayas realizado el pago.
  • En cuanto a los tiempos de entregas, debes tomar en cuenta que esto dependerán de la asignación de las citas y la cantidad de personas que puedan acudir a la misma acorde a los lineamientos productos de la pandemia.
  • Ten presente que la persona que debe acudir a la cita es la que aparece registrada en la solicitud. Esto quiere decir que la cita no la puedes transferir a otro.
  • No olvides guardar el comprobante de la cita que te será enviado al correo electrónico para que lo recuerdes y no pierdas la cita.
  • Si vas a acudir a la sede del centro podrás realizar tu pago por: datáfono, tarjeta online, PSE.
  • Si tienes vehículo es recomendable que no lo lleves debido a que las oficinas no cuentan con estacionamiento para los solicitantes.
  • Para estar seguro con respecto a cada uno de los requisitos que se solicitan, puedes ingresar aquí.
  • En caso de que tengas algún inconveniente en cualquier parte del proceso, comunícate con el servicio de atención al público de la cancillería dispuesto en el mismo portal.
  • Solicitar la cita para el pasaporte es un trámite totalmente gratuito, no es necesario que consigas a un gestor.
  • Por supuesto, no debes olvidar cumplir con los protocolos de bioseguridad al acudir a cualquiera de las oficinas.

Susana Unformulurario

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *