Aprende a solicitar una cita nueva EPS

La entidad promotora de Salud, es una de las tantas instituciones que pertenecen al sistema de Salud en Colombia. En el caso de la EPS, han creado un sistema estructurado, el cual tiene como principal función poder brindar atención en clínicas y hospitales a cada uno de sus afiliados, dicho seguro o servicio solo aplica en el territorio nacional.

Cada año, la EPS trabaja con el fin de mejorar los servicios de salud en cada una de las áreas, entre sus múltiples servicios, los más destacados han sido el control y asistencia para citas médicas.

Todas aquellas personas que estén adscritas a la EPS cuentan con la posibilidad de solicitar cita médica de forma online.

Nota: Todas las personas afiliadas van a recibir un IPS, a través de dicha herramienta podrán gozar de todos los beneficios ofrecidos por el sistema, para conocer un poco más sobre las citas médicas, quédate en este post y sigue leyendo.

Cómo solicitar una cita médica en la Nueva EPS

Conseguir una cita médica EPS es más sencillo de lo que te imaginas, es preciso dejar en claro qué, las citas deben obtenerse tras una previa solicitud, por suerte, cuentas con varias formas de solicitarla.

En esta ocasión te brindamos paso a paso como obtener la cita médica, no obstante a ello, si no posees o no sabes cuál es tu IPS, puedes llamar de forma gratuita al (571) 3077022, siempre y cuando te encuentres en Bogotá, en caso de vivir en otra parte del país, debes llamar al 01 8000 954400.

1.      Cita por Llamada telefónica:

Aquellas personas que estén afiliadas al EPS pueden pedir una cita con tan solo hacer una llamada telefónica. Para ello, debes ver cuál es el número de teléfono que aparece en tu IPS. La cifra numérica vas a poder encontrarla en el carnet de afiliación que te han dado. Una vez lo consigas y realices la llamada, un agente te atenderá y dará cita.

Una vez hayas obtenido una cita por medio telefónico, solo te queda esperar que llegue el día y la hora asignada para acudir a tu consulta médica.

Como puedes darte cuenta, hasta ahora esta es una de las maneras más sencillas de conseguir una cita médica en la Entidad Promotora de Salud.

No obstante a ello, debemos dejar en claro qué, por dicho medio, también podrás hacer ciertas consultas que estén relacionadas con medicina general, psiquiatría, odontología, ginecología y otras ramas importantes de la medicina.

En el caso de la pediatría, debemos dejar en claro que dicho servicio solo es acto para niños que tengan como máximo 7 años.

Aquellas mujeres que tengan un embarazo de alto riesgo, van a poder pedir atención personalizada en la EPS.

2.      Cita por la Nueva EPS en línea:

Para poder obtener una cita médica en la Entidad Promotora de Salud, es necesario que estés afiliado (a).

  • Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web oficial de la Entidad Promotora de Salud haciendo clic aquí.
  • Ahora selecciona el botón “Ingresar” y luego “trámites en línea”.
  • Una vez que estés ya dentro del portal, vas a buscar la opción que dice “Ir a Zona Transaccional” y colocas el puntero sobre ella, tal cual te enseñamos a continuación.

  • Al hacer esto, se te solicitará introducir tu usuario y la contraseña asignada al momento del registro, introdúcela y presiona sobre “Ingresar”.

  • Una vez estés dentro, debes ubicar el apartado que dice “Citas médicas”, al presionar allí, rellenas un formulario y luego presionas el botón de “Solicitar cita médica”, ya en esta fase del proceso, el mismo sistema te guiara en cada uno de los pasos que debes seguir hasta completar los requisitos establecidos por el sistema.

Nota: Si luego de haber agendado una cita ocurre algún imprevisto (Que impida acudas a la cita), puedes volver a acceder al sistema con tu usuaria y clave, buscar la cita establecida y oprimimos sobre el botón de “Cancelar”.

Cuentas con la posibilidad de ir a una de las IPS en donde fue asignada la cita, y cancelarla 30 minutos antes, para ello, debes llevar tu documentación y explicar el por qué no puedes asistir a la cita.

3.      Cita por la nueva EPS móvil:

Ahora con la nueva aplicación EPS, vas a poder pedir citas médicas de forma, rápida, segura y sin complicaciones, para ello, inicia descargando la app de EPS móvil mediante Play Store (Cualquier dispositivo móvil podrá usarla sin excusa alguna).

  1. En la aplicación móvil, coloca el usuario y contraseña para iniciar sección. Una vez dentro, ubica el apartado de “Citas médicas”, presiona sobre él y sigue los pasos que brinda el sistema.
  2. En la sección de notificaciones, puedes configurar una alerta por cada cita médica, así no se te va a olvidar.

Solicitud de medicamentos EPS

La Entidad Promotora de Salud no solo ofrece atención médica, sino que también ofrece el proceso recuperatorio para que los pacientes, luego de la cita médica, puedan optar al tratamiento sin inconvenientes.

Para ello, si los medicamentos solicitados están en el Plan Obligatorio de Salud (POS), el paciente podrá ir a una farmacia, pedir el medicamento y el EPS los pagará.

Pero, si los medicamentos no hacen parte del POS, será necesario que pida una orden médica y solicite inmediatamente el trámite de Comité Técnico Científico (CTC).

Una vez hecho esto, en la oficina de Atención al afiliado, validarán los documentos y notificarán cuando tendrán autorización para retirar los papeles y pedir ciertos fármacos en las droguerías sugeridas.

¿Qué beneficios te da la NUEVA EPS?

La nueva EPS ofrece un gran plan de atención complementaria al ciudadano, en la cual se integra:

  • Cobertura al recién nacido.
  • Red amplia de especialistas médicos.
  • Laboratorios y ampliadas de instituciones bioanalistas.
  • Atención preferencial individual (/Con posibilidad domiciliaria).
  • Orientación médica de forma telefónica, poniéndote en contacto con profesionales de la salud, quienes te orientaran en cualquier situación.
  • Asistencia en el exterior, esto es en caso de que estés fuera del país y hayas tenido un accidente.
  • Coberturas adicionales en medicina alternativa, maternidad, coberturas de alto costo, cirugías reconstructivas (Siempre y cuando sea necesario).

Susana Unformulurario

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *