Solicitar antecedentes penales de Venezuela

Si eres venezolano y deseas obtener la permanencia definitiva en Chile, debes leer este post, ya que te diremos todo lo que tienes que hacer. Aquí aprenderás a solicitar los antecedentes penales de Venezuela desde Chile, requisito fundamental para que puedas estar legalmente establecido en este país. También, te mostraremos con detalle como es el proceso de apostilla de los antecedentes.

Todo lo que te mostraremos aquí también te servirá para obtener la Visa de Responsabilidad Democrática de Chile. Esto en caso de que aún estés en Venezuela y desees establecerte en el país. Así que sigue leyendo para que consigas todo lo que necesitas.

Solicitud de antecedentes penales de Venezuela

Antes de mostrarte el paso a paso para solicitar este documento tan importante para establecerte en Chile, te indicaremos algunos recordatorios:

  • La solicitud la puedes hacer incluso desde tu casa, ya que es un trámite que se realiza en la web oficial del estado venezolano.
  • No es necesario que acudas a la embajada de Venezuela ubicada en Chile.
  • No busque a un intermediario, lo puedes hacer tu mismo y es totalmente gratuito.
  • Una vez que recibas el documento, este tiene una vigencia de 90 días.
  • Si los antecedentes están vencidos al momento de solicitar la permanencia definitiva o la visa de responsabilidad democrática, no podrás continuar con tu proceso. Tendrás que tramitar nuevamente los antecedentes.
  • Al presentar cualquier inconveniente con la solicitud de los antecedentes, comunícate con los medios de atención al público, los cuales son:

Ahora que ya tienes estos importantes recordatorios, es momento de que conozcas como realizar el proceso de solicitud de los antecedentes penales de Venezuela.

Realiza la solicitud de los antecedentes por Internet

Para este trámite debes tomar en cuenta que este se realiza en dos partes. La primera de ella la completas siguiendo estos pasos:

  • Lo primero que tienes que hacer es ingresar a la web oficial del estado venezolano para hacer la solicitud. Para ello haz clic en este enlace: http://certificacioninternacional.mijp.gob.ve/paginas/CU_login/.
    • Es fundamental destacar que esta web tiene un límite de hasta 7000 solicitudes, una vez que se cumpla esta cantidad no podrás acceder. Por ello te recomendamos que lo hagas en la primera hora del día corriente.
  • Si aún no estás registrado en el sistema, debes hacerlo. Para ello sencillamente haz clic en el botón “Registrarse”.
  • Luego te mostrará un formulario el cual deberás completar con tus datos personales.

  • Al estar registrado lo que tienes que hacer ahora es esperar el día que te corresponda para hacer la solicitud. Esto a depender de tu terminal de cédula de identidad, de acuerdo a este cronograma:
    • Lunes: 1 – 6.
    • Martes: 2 – 7.
    • Miércoles: 3 – 8.
    • Jueves: 4 – 9.
    • Viernes: 5 – 0.

  • Cuando llegue el día que te corresponda y estés dentro de las primeras 7000 solicitudes podrás iniciar sesión y dar clic en el botón “Solicitud”.
  • De forma automática el sistema te mostrará un formulario compuesto de dos partes:
    • Datos del ciudadano titular.

      • Otros datos. En este segmento deberás colocar el motivo de la solicitud y el país que solicita el certificado de antecedentes.
        • Cuando coloques el país toma en cuenta que si te encuentras dentro de Chile debes seleccionar “Chile”, si estás fuera “Chile consulado”.

      • Ya lo que queda es confirmar el registro de la solicitud.
      • El sistema te indicará que puedes imprimir el comprobante, para ello asegúrate de que no haya ningún error.

Apostilla electrónica de los antecedentes penales

Cuando recibas los antecedentes deberá apostillarlos para que puedas solicitar tu permanencia o visa democrática sin problemas. Para ello continúa cumpliendo pasos sucesivos:

  • Ingresa a la plataforma oficial para apostillar un documento de Venezuela dando clic aquí.
  • Para realizar la solicitud aplica el mismo criterio que el de los antecedentes, dependerá de tu terminal de cédula de identidad, el cual sigue este cronograma:
    • Lunes: 0 – 1
    • Martes: 2 – 3
    • Miércoles: 4 – 5
    • Jueves: 6 – 7
    • Viernes: 8 – 9
    • Sábado: 0 – 1 – 2 – 3 – 4
    • Domingo: 5 – 6 – 7 – 8 – 9
  • Si no te encuentras registrado debes cumplir con este proceso previamente. Para ello haz clic en la pestaña “Registrarse” ubicada en el menú superior.
  • Completa tus datos personales y luego que confirmes debes hacer clic en “Correcto”.
  • Ingresa el resto de tus datos personales solicitados en pantalla.
  • Cuando verifiques que la información añadida es la correcta, te llegará un correo electrónico.
  • Debes ingresar en tu bandeja para que confirmes el registro. Para ello haz clic en el enlace mostrado.
  • Al hacer esto tendrás que ingresar a tu perfil de la plataforma y añadir el resto de la información solicitada.

Hasta ya estarás registrado y listo para realizar tu solicitud, para ello continúa con los pasos del siguiente apartado.

Genera una solicitud de apostilla electrónica

Para generar una apostilla debes iniciar sesión en el sistema y seguir estos pasos:

  • Selecciona en el menú superior “Documentos”.
  • Ingresa todos los datos que te solicita el formulario.
  • Es importante que tomes en cuenta las siguientes especificaciones a la hora de completar los datos indicados:
    • Número de certificación: lo conseguirás en la parte inferior de los antecedentes, justo debajo del nombre que los certifica.
    • Fecha de expedición: es la fecha que muestra el documento de antecedentes.
    • Organismo receptor: debes colocar Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
    • Suscriptor: es el nombre de la persona que certifica los antecedentes.

  • Al hacer esto, la apostilla se efectúa de manera exitosa siempre y cuando los antecedentes tengan más de 3 días de haberse emitido.
  • En 10 días te llegará un correo electrónico con la certificación de los antecedentes penales ya apostillados. Tendrás que descargarlo en formato PDF e imprimirlo.
  • Para verificar la validez de la apostilla ingresa a este enlace: http://consultalegalizacionve.mppre.gob.ve/.
  • Coloca el número de la apostilla, el código de verificación y la fecha de emisión.
  • Haz clic en “Consultar”.
  • De esta manera podrás comprobar la apostilla electrónica, si todo está correcto puedes continuar con tus diligencias.

Así que de esta manera tan sencilla puedes solicitar y apostillar tus antecedentes penales de Venezuela desde Chile. Ahora lo que te queda es seguir con tus trámites para obtener la permanencia definitiva en Chile o el visado para ingresar al país.

Susana Unformulurario

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *