Como puedo obtener la Green card
Muchas son los chilenos que sueñan con obtener la residencia norteamericana y de esta forma vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos. Y este puede ser un trámite que se lleve mucho tiempo, el cual tú no dispone. Pero en este caso puedes optar por una opción que te permita vivir y trabajar en el país, sin problemas y de manera indefinida Y es por eso te explicaremos en el presente artículo, como puedes obtener la Green card.
Qué es la Green Card
La Green Card o tarjeta verde como se le conoce también, es un documento de identificación. Que se les ofrece a aquellas personas que viven en los Estados Unidos, sin embargo, que no tienen la nacionalidad de dicho país. De esta manera los poseedores de la tarjeta verde, van a poder trabajar y residir de manera indefinida y problemas.
Aunque la Green Card o tarjeta de residencia es un documento de identidad que debe ser portado en todo momento por el titular. Esto para evitar posibles confusiones o problemas de deportación, además, si la portadora de la tarjeta llegase a cometer delitos en el país. Este puede ser la causa para provocar la revocación de la tarjeta.
Qué opciones tengo para obtener la Green Card
La Green Card es beneficio que se ofrece a los emigrantes para poder vivir y trabajar sin ningún tipo de restricciones. Con ella se acredita al titular para la residencia permanente en los Estados Unidos. Para poder conseguir la Green Card, el emigrante tendrá tres opciones y te las enumeraremos a continuación:
Puedes conseguir la Green Card a través de un familiar
Los familiares directos de un inmigrante pueden hacer la solicitud de la tarjeta verde, si son residentes estadounidenses. En estos casos lo pueden hacer para hijos que sean menores de 21 años de edad y no estar casados. Para padres o conjugues, donde el ciudadano sea mayor de 21 años.
También van a poder hacer la solicitud de la Green Card, todo ciudadano estadounidense hacia otros familiares. Como hijos mayores de 21 años y que sean solteros, hermanos hasta 21 años de edad. Y para hermanos no mayores de 21 años de edad.
Por último van a poder hacer la solicitud para otros familiares residentes como cónyuges o hijos que no estén casados. Pero también puede ser solicitar la tarjeta por una persona que haya ingresado al país como refugiado o familiar elegible de un asilado.
Requisitos:
- El ciudadano estadounidense deberá llenar la solicitud para solicitar la Green Card para el familiar, en este caso es el formulario I-130. Asi como otros documentos del solicitante como identificación, entre otros.
- Solicitar y hacer el pago del registro el cual tendrá un costo de 420 USD y ser enviado al servicio de ciudadanía e inmigración USCIS.
- Una vez se lleve a cabo la solicitud de la tarjeta verde, el ciudadano recibirá un recibo. Para luego esperar por notificación sobre la resolución del trámite.
Obtener la Green Card a través de un empleador
Por medio de un empleador un inmigrante puede obtener la Green Card para trabajar en el país. Y los requisitos exigidos se ajustarán a la categoría que corresponda, estos son:
EB-1 esta categoría se refiere a aquellas personas que poseen una aptitud extraordinaria en diferentes áreas de las artes, el deporte, la ciencia, etc.
EB-2 esta categoría corresponde a aquellas personas que son profesionales que poseen posgrado, PHD, en la ciencia, negocios artes.
EB-3 esta categoría pertenecen aquellas personas que son trabajadores profesionales
EB-4 esta categoría engloba a aquellas personas consideradas especiales, como empleados del gobierno en otro país. Religiosos, jubilados de organizaciones internacionales, menores de edad que tenga el estatus de protegido por tribunales del país.
EB-5 esta última categoría pertenecen aquellas personas que son inversionistas de por lo menos 500 mil dólares.
Requisitos:
- En estos caso el empleador debe llenar la solicitud de inmigrantes para trabajadores y en este caso es el formulario I-40. Y por supuesto otros documentos solicitados.
- Solicitar y cancelar 580 USD por conceptos de costo de registro y ser enviado al servicio de ciudadanía e inmigración de Estados Unidos. Esto se puede hacer por correo electrónico o por correo postal, según sea el caso.
- Realizado todo este trámite, el empleador recibirá un recibo y luego una notificación, donde se le indicara la resolución tomada. En caso de ser aprobada, recibirá información por parte del centro nacional de visado, sobre los trámites de su solicitud.
Obtener la Green card por la lotería de visas
Otra forma que tiene los inmigrantes de obtener una Green Card es por medio de las loterías de visas. La cual ofrece el gobierno de los Estados Unidos, en total se sortean 50.000 visas. Las cuales van dirigidas a aquellas personas que vienen de países con un índice migratorios hacia los Estados Unidos muy bajo. Para poder optar a ella, debes cumplir con ciertos requisitos y son los siguientes:
- Haber cursado de manera satisfactoria la educación primaria y secundaria, por lo menos 12 años de estudio o su equivalencia.
- Tener por lo menos 2 años de experiencia laboral de los 5 últimos años en cualquiera de las ocupaciones que se pueden elegir.
- Debe realizar la inscripción para optar a la lotería de visas, esto se debe realizar por internet. Por medio de la página web del Departamento de Estado.
- Solo se permitirá hacer una solicitud por persona y no se debe hacer la cancelación de ningún importe, ya que es gratuito.
- Los resultados sobre los ganadores de visas o Green card para el año 2022. Se puede consultar en la página del estado, hasta el 30 de septiembre del 2022.
De esta manera hemos terminado con este interesante artículo, que te puedo mostrar las diferentes opciones que tienes para optar por la Green Card. La cual puede ser tramitada por un familiar o un empleador, pero también a través de una lotería de visas. Además, pudimos conocer que tramites hacer y los requisitos que el emigrante debe consignar.

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?