Como obtener la Nacionalidad. España
Obtener esta nacionalidad es un derecho al que podrás optar y te permitirá vivir de manera indefinida en España; al mismo tiempo te proporcionará algunos beneficios, como tener derecho a la circulación libre, a votar y a trabajar dentro de la UE.
Como obtener la nacionalidad española
La manera más frecuente de obtener esta nacionalidad es, por el derecho de nacimiento. Siempre y cuando nazcas en España y tus papás sean también de este país, esto te convierte de manera directa en un ciudadano del territorio español desde el instante en que naces.
Sin embargo, el Código Civil permite otros procesos que te permitirán, como extranjero, que consigas tu pasaporte español. Un ejemplo sería, como reglamento general, las personas extranjeras que han hecho vida en España en el transcurso de 10 años podrán obtener la nacionalidad, esto se denomina nacionalidad por residencia.
Existen también otros caminos, para conseguir esta nacionalidad. Son 4 maneras que te ayudarán en este proceso, estas son por:
- Nacionalidad
- Matrimonio
- Opción
- Descendencia
Cada proceso exige requisitos diferentes. Veamos cuales son para que puedas decidir cuál es el que más te conviene.
Nacionalidad por Residencia
Esta opción es la más popular de todas.
Si tu residencia en España ha sido legalmente y de manera ininterrumpida por varios años, podrás conseguir tu nacionalidad con esta opción por medio de un proceso denominado “Naturalización”.
Para optar por esta opción solo basta con ingresar a España con el permiso de residencia, renovándolo cuando sea necesario, y cuando el plazo requerido se cumpla, según sea tu caso, se te atribuirá la ciudadanía.
¿Cuántos años debo residir en España contar con la nacionalidad?
El tiempo de residencia oscila entre 1 a 10 años para conseguirla. Sin embargo, el tiempo exacto va a depender de tu situación personal, tus vínculos familiares y del país del cual originas:
- Por regla general son 10 años, este sería el caso de que no estés en ninguno de los supuestos que a continuación mencionaremos.
- Si eres refugiado, el tiempo ideal será de 5 años.
- Por ser extranjero oriundo de cualquier país latinoamericano el tiempo será de 2 años. Si eres de:
-
- Filipinas
- Andorra
- Portugal
- Guinea Ecuatorial
No será obligatorio que renuncies a tu primera nacionalidad; ósea podrás mantener doble nacionalidad.
- Si te has casado con un individuo español o eres nieto/hijos de españoles originarios de España, el tiempo estipulado es de 1 año.
Requisitos para conseguir tu nacionalidad. Por Residencia
Para adquirir la ciudadanía en España no solo basta con haber vivido en territorio español por algunos años, también deberás cumplir con otros requisitos, veamos cuales son:
- El cálculo de años comienza desde el instante en que validas por primera vez tu tarjeta de residencia. Así que no se tomarán en cuenta períodos interrumpidos en el que hayas sido un irregular extranjero.
- Para la ciudadanía tampoco se considera, el tiempo permanecido en España con visado de turista o estudiantil, porque estos no son periodos de residencia sino de estancia.
- Es obligatorio haber residido el tiempo requeridos y de manera ininterrumpida. Esto quiere decir que no puede ausentarse de España por largos períodos de tiempo (si pasa más de 90 días fuera, le pueden negar la nacionalidad), tampoco puede hacerlo frecuentemente.
- Es transcendental manifestar un adecuado comportamiento cívico. Las autoridades inspeccionarán tus historiales penales y tu registro policial para saber si existe algún tipo de conducta conflictiva. Si tienes sanciones por aplicar exceso en la velocidad o por haber realizado la renovación de su tarjeta residencial con demora, esto aquí pudiese ir en tu contra.
Nacionalidad por Matrimonio
Si quieres conseguir la ciudadanía sin esperar 10 años para ello, entonces esta opción es tu solución.
Esta nacionalidad es concedida a las personas extranjeras que han habitado en España de manera legal por 1 año y que se encuentran casados con un español. Las parejas que viven bajo concubinato o de hecho o las que divorciadas no son pueden optar a este procedimiento.
Es muy sencillo el proceso, veamos cual es:
- Primeramente, será necesario que te cases con un ciudadano español. Cuando lo hagas, podrás adquirir una autorización de residencia, también trabajo por medio de visado por tener vínculo familiar con un comunitario.
- Luego de convivir por 12 meses con tu cónyuge podrás dar inicio al proceso de solicitud.
- Los requisitos serán los mismos que se mencionaron anteriormente. Debes tener presente que se comienza a tomar el tiempo desde el instante en el que consigues tu tarjeta de residencia.
- Debes corroborar que tu matrimonio se encuentre registrado en España, ya que debes presentar tu certificación de matrimonio. Así que, si contrajiste matrimonio fuera de este país, tendrás un paso más que efectuar.
Nacionalidad por Opción
Los extranjeros que se convirtieron en ciudadanos españoles por opción (denominados también ciudadanía por origen) simplemente es un extranjero que logro obtener su nacionalidad porque sus padres la obtuvieron anteriormente.
Señalemos, por ejemplo, que comenzarás el proceso para requerir la nacionalidad por residencia. Cuando adjuntas a la solicitud la certificación de nacimiento de tus descendientes, ellos más adelante se podrán convertir en ciudadanos españoles.
No olvides que, la edad de tus hijos debe estar por debajo de 18 años. No obstante, tendrán el derecho a exigir la ciudadanía por 2 años enteros, y podrán disfrutar de ella hasta los veinte años. Pero el proceso no tendrá valides si tú, como padre o como madre, solicitaste la nacionalidad cuando ya habían pasado los 18 años.
¿Quién se pueden beneficiar con la ciudadanía por Opción?
Los beneficiados son:
- Los que son hijos de personas extranjeras que nacieron en España
- Individuos con más de 18 años que son adoptados por españoles
- Los que han estado o están bajo la protección de un español
- Si se es extranjero y se tienen hijos en España, estos son considerados españoles por presunción (de forma directa).
Nacionalidad por Descendencia
Los descendientes de padres españoles podrán obtener el pasaporte de España de manera sencilla e inmediata. ¿Pero sus nietos tienen la misma suerte?
Hasta hace algunos años no contaban con este beneficio. La ley de nacionalidad no incluía estos casos.
No obstante, la situación puede cambiar al plantearse una ley nueva para los nietos. Ahora, si eres nieta/o de un español y perteneces a alguno de los grupos acogidos por la ley, también podrás pedir tu nacionalidad en este país.
¿Cómo se obtiene la ciudadanía española si tu abuelo era español?
Con la ley de nieto se podrá dar inicio a la solicitud siempre que pertenezcas a uno de los grupos siguientes:
- Si eres hijo de quienes obtuvieron su nacionalidad por medio de la ley de memoria histórica, y aun así no lograron obtenerla por opción cuando entró en vigencia la ley, porque su edad pasaba los 18 años.
- Os nietos de damas españolas nativas en España y desposadas con ciudadanos que no eran españoles antes de haberse creado la Constitución del año 1978.
- Nietos de individuos españoles que consiguieron su nacionalidad en otro país luego de ausentarse de España antes de tener hijos (por esta razón sus hijos no lograron obtener la ciudadanía de España).
- Nietos de individuos españoles que, aunque tuvieron la posibilidad de conseguir la nacionalidad por opción, han perdido por haber pasado los dieciocho años de edad.
Se debe considerar que esta ley es aún un proyecto que no ha entrado en vigencia, por este motivo no es posible dar inicio al trámite si te relacionas con alguno de los casos mencionados.
Proceso de la solicitud de Nacionalidad, requisitos habituales
Este proceso es realmente fácil y lo podemos dividir en las etapas siguientes:
- La preparación de la documentación requerida, esto incluye la elaboración de los exámenes
-
- A2
- CCSE
- Presentar la tu solicitud y la resolución.
- Al recibir respuesta, debes efectuar el juramento, la Constitución y al Rey de España.
- Podrás dirigirte a la comisaría policial de tu localidad con el documento que te entregaron en el paso 3, y finalmente obtendrás tu DNI y pasaporte allí.
- Para finalizar, debes solicitar la certificación de concordancia, esto para validar tu identidad con las instituciones que aún te tienen identificada/o con el NIE.
A donde se envía la solicitud de Ciudadanía en España
Al reunir los requisitos y acabes con el papeleo, debes enviar el expediente a las autoridades encargadas.
Para esto tienes dos opciones:
- Puede llevar tu expediente, de manera personal, al Registro Civil.
- También puedes hacerlo vía online, de forma telemática, desde este enlace https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/nacionalidad-espanola. Es recomendable hacerlo por la vía telemática, ya que te ahorrarás tiempo y no tendrás que pedir cita y tu resolución llegara más rápido.
¿Cuánto demora la Nacionalidad?
Saber lo que demora este proceso es complejo por diversos factores. Pero, en general, transcurren 2 o 3 años.

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?