Cómo conseguir DNI electrónico España
Actualmente, la tecnología avanza para facilitar las gestiones de los ciudadanos españoles y uno de los documentos que se pueden conseguir electrónicamente es el DNI. Gracias a este documento es posible realizar una gran cantidad de trámites por Internet de forma rápida y segura.
Además, cada día son más las instituciones públicas y privadas que están implementando la utilización de este documento digital en sus plataformas. Es por ello, que resulta de vital importancia conseguir el DNI electrónico para ingresar y realizar trámites en línea.
Sin más preámbulos es momento de que conozca a cabalidad qué es el DNI electrónico y cuál es su uso.
Qué es el DNI electrónico y cuál es su uso
El DNI electrónico no es más que un documento de identidad, pero con funciones digitales para ser utilizado en línea. Con la implementación de este documento el Estado Español busca agilizar todos los procesos administrativos en sus páginas webs.
Prácticamente el DNI electrónico es idéntico al Documento Nacional de Identidad tradicional que todos los ciudadanos tienen en su cartera. Sin embargo, tiene la ventaja de ser utilizado para todo tipo de trámites online en donde es necesario la identificación.
Otra ventaja que tiene este documento es que permite realizar firmas electrónicas del titular. Dicha firma cuenta con una validez legal y jurídica idéntica a la que puede realizar el titular con su puño y letra.
Todo esto es posible gracias a un Chip que integra el Documento Nacional de Identidad en la región lateral. Dicho Chip contiene toda la información de identificación personal del portador del DNI electrónico (DNIe).
Aunque, este sistema es relativamente nuevo y cuenta con poca popularidad el mismo será con el paso del tiempo el sustituto del DNI tradicional. Es por ello, que resulta de vital importancia que todos los ciudadanos españoles se actualicen a este sistema de identificación.
Ahora bien, con el DNIe se pueden obtener hasta 2 distintos tipos de certificados electrónicos. Los certificados electrónicos que están disponibles gracias a este documento de identificación son los siguientes:
- Certificado de autentificación. Esta certificación garantiza de forma electrónica la identificación del titular del DNIe. Con este certificado se asegura que la persona que dice ser el portador del documento realmente lo sea.
- Certificado de firma. Dicho certificado autoriza la firma electrónica de todo tipo de documentos y trámites de manera digital. Además, avala la identidad del titular mediante una contraseña ligada al DNIe.
Cómo conseguir DNI electrónico desde cero
Teniendo en cuenta todas las bondades que tiene este documento electrónico, lo más lógico es conseguirlo lo antes posible. La institución encargada de la elaboración y emisión del DNIe es el Cuerpo Nacional de Policía el cual pertenece al Ministerio de Interior.
Para lograr obtener el DNI electrónico es fundamental solicitar una cita de atención, ya que este trámite se realiza en una oficina. En cuanto a dicha cita, la misma se debe gestionar en la página web del Cuerpo nacional de Policía.
Asimismo, es fundamental que el ciudadano que desea conseguir el DNIe deberá presentarse personalmente el día de la cita. Además, deberá presentar todos los requisitos solicitados por el Cuerpo Nacional de Policía para este trámite.
Si ya tienes todo lo necesario, solo deberás seguir los siguientes pasos para conseguir el DNI electrónico fácilmente:
- Ingresa en la página web del Cuerpo Nacional de Policía para DNI electrónico o dale clic a este enlace.
- Presiona la opción “Obtención del DNI” y en el menú desplegable elige “Cita previa”.
- En la siguiente ventana verás las recomendaciones para este trámite y debes oprimir el botón “Continuar”.
- Elige como deseas acceder a la cita previa, presiona la opción “Acceso con datos DNI/NIE” o “Acceso con DNI electrónico”.
- Introduce la información solicitada sobre tu Documento Nacional de Identidad y dale clic a “Enviar datos”.
- Selecciona el día de la cita según la disponibilidad de la oficina.
- Preséntate puntualmente en la oficina prevista el día de la cita.
- Notifica en información que tienes una cita para conseguir DNI electrónico.
- Una vez que sea tu turno de atención entrega los documentos solicitados para el trámite de DNIe.
- Recibe tu Documento Nacional de Identidad electrónico de una vez.
Requisitos para solicitar DNIe
Para solicitar el Documento Nacional de Identidad es necesario presentar el día de la cita una serie de requisitos. Los requisitos son necesarios para corroborar la identidad del solicitante.
A continuación, verás cada uno de los recaudos para conseguir el DNI electrónico rápidamente:
- Certificado de nacimiento. Este documento debe ser emitido por el registro civil y no será aceptado si el mismo tiene más de 6 meses de expedido. Además, el certificado de nacimiento deberá expresar que el motivo de su emisión es para la solicitud de DNI.
- Fotografía a color. La misma deberá ser reciente en el tamaño 32x26mm y con fondo blanco. Es importante recalcar que en la fotografía debe ser de frente enfocando el rostro del solicitante. Asimismo, no deberá poseer lentes, gorros ni otro objeto que obstaculice la identificación.
- Volante de empadronamiento. Este certificado es emitido por el ayuntamiento de domicilio del interesado en obtener el DNIe. Asimismo, el volante de empadronamiento no deberá exceder los 90 días de emisión.
- Tasa de emisión. Se solicita una tasa de emisión de 12,00 euros por el Documento Nacional de Identidad electrónico. Este pago se puede realizar el mismo día de la cita en la oficina o en la página web del Cuerpo Nacional de Policía.
Los ciudadanos españoles que viven en otro país debe certificar su domicilio por medio del consulado en donde se encuentren adscritos como residentes. Asimismo, si el solicitante es menor de 14 años deberá hacer esta solicitud en compañía de su representante legal o patria potestad.
Cómo notaste, son muy fáciles de obtener los requisitos para el DNIe. Cómo recomendación adicional debes obtener la cita previa una vez que tengas los recaudos completos.
Si te sirvió de guía este post sobre cómo conseguir DNI electrónico no dejes de seguir nuestro blog comoseconsigue.com.

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?