Aprende a solicitar encuesta del Sisbén por Internet

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, o mejor conocido como Sisbén, es una herramienta del Estado, la cual tiene como función clasificar la población (De acuerdo a sus condiciones de vida y los ingresos que posean). Además de ello, se ha empleado para definir y acceder a los registros de subsidios del estado, en donde están las personas que requieren de un salario subsidiado por el estado.

¿Aún no estás registrado? Quédate en este post y conoce todo lo que necesitas para poder registrarte en la encuesta Sisbén IV y luego proceder a solicitarla.

Situaciones en las que se puede solicitar visita sisbén

El ingreso o actualización de datos para el Departamento Nacional de Planeación, DNP, solo puede realizarse en las siguientes circunstancias:

  • Ingreso de un nuevo miembro al grupo familiar.
  • Retiro de una persona del núcleo familiar, Cambio de datos de vivienda (Siempre y cuando sea en el mismo municipio).
  • Para traslados a otro municipio, se debe visitar al Sisbén de dicha entidad y pedir la encuesta.
  • Al estar inconforme con la información que se registró, o tras considerar puntaje incorrecto.
  • Al presentarse cambios socioeconómicos, como mejoras en diversas áreas, tales como: Salud, personas, ingresos, traslados, vivienda, trabajo u otros.

Para realizar dicha solicitud, puedes realizar la petición por internet, o simplemente acudir a una oficina y pedir la integración de tus datos al sistema, de esta manera, podrás recibir la visita del sisbén en una fecha determinada.

Requisitos para realizar el trámite

Es de suma importancia qué, al momento de querer gestionar dicho trámite, cuente con los recaudos que te mencionamos a continuación:

  • Copia legible del documento de identidad del jefe de hogar.
  • Copia legible del documento de identidad de cada uno de los miembros del núcleo familiar.

Un detalle muy importante a considerar es que la persona que sea entrevistada debe tener conocimiento absoluto acerca de cada miembro de su familia. Esto es vital, ya que le preguntarán datos relacionados con: trabajo, estudio, ingresos, salud, y otros.

No obstante a ello, el solicitante debe tener más de 18 años, de hecho, lo más recomendable es que la solicitud de encuesta la haga el jefe de hogar.

Nota: Si la solicitud del sisbén se hará de forma online, los recaudos deben ser anexados en formato PDF.

Mira como solicitar visita del Sisbén por internet

  1. Ingresa al sitio web oficial del Sisbén, haciendo clic aquí.
  2. Allí se te notificará del tiempo aproximado en el cual puede tener una respuesta (Según la petición que se vaya a realizar).
  3. Dentro del sitio web, complete el formulario de información personal, es importante que tengas en consideración, la información de petición a ingresar. Para llegar esto sigue estos pasos:
    • Ubica luego de la sección enlaces de interés el botón “Sisben” y haz clic sobre él.
    • La siguiente te mostrará un menú del lado derecho donde tendrás que seleccionar “Consultas”.
    • Del lado derecho de la pantalla te mostrará la opción “Solicite aquí la encuesta Sisbén IV por primera vez”, debes hacer clic donde dice “Ver enlace”.
    • El sistema te cargará una planilla que tendrás que llenar en línea con los datos del solicitante y los miembros de su hogar.
    • Luego de completar todos los campos y seguir los pasos que te indique el sistema, el registro quedará completo.

Al hacer esto, te llegará un correo electrónico, en donde se te informa sobre la fecha exacta en la cual un encuestador del DNP te visitará, es preciso informar que dicha persona se identificará.

Paso a paso para la solicitud de la encuesta en oficina

Si hacer dicha solicitud por internet se te hace muy engorroso, lo mejor será que visites directamente una de las oficinas del DNP, para ello, te brindamos los siguientes pasos:

  • Ubica la oficina del DNP más cercana al lugar donde vivas, si no sabes donde se ubica, haz clic aquí y consulta rápidamente la dirección seleccionando departamento y municipio.
  • Al ya poseer los datos de la oficina de atención, acude personalmente y solicita diligenciar la aplicación de la encuesta.
  • Cerciórate de que la solicitud se haya registrado en el sistema.
  • El administrador del Sisbén te dirá cuál es la fecha asignada para la visita a tu casa.

Un consejo muy importante a considerar, es que el día de la visita Sisbén en Colombia, el jefe de hogar se encuentre en la casa, además de ello, que posea copia de todos los documentos (De los miembros del hogar) e información de los mismos.

El agente al llegar a tu domicilio te hará algunas preguntas, así que trata de prepararte para poder bajar el puntaje del sisbén.

Si tienes una baja calificación, vas a poder gozar de una gran cantidad de beneficios, subsidios, programas sociales y otras ayudas emitidas por el gobierno.

Preguntas de la encuesta Sisbén:

Las preguntas de la encuesta sisbén se dividen en diferentes secciones, las cuales son:

  • A: Identificación → El encuestador debe registrar los datos que solicita la ficha técnica (Relacionadas con la identificación de la vivienda).

  • B: Datos de la Vivienda → Ya en este apartado, se ingresan datos en los cuales se busca hablar sobre la calidad de vida, agregando datos sobre: Materiales de la vivienda, tipo de casa, material que predominan en el interior y exterior, material de los pisos, si poseen servicios, cantidad de cuartos y otros.
  • C: Datos del Hogar → Desde hace poco tiempo esta fase ha sido agregada con 2 perspectivas, la primera de ella son datos básicos del hogar y la segunda sobre los factores de riesgo que hay o las malas condiciones.
  • D: Antecedentes sociodemográficos → Aquí se dedica un espacio a cada miembro de la familia, los datos que se colocan son los que ofrece el jefe de hogar.
  • E: Salud y fecundidad → Se busca conocer cuál es el sistema de salud al cual están afiliados, o si requieren uno público.
  • F: Mujeres → Se registran datos de si hay mujeres mayores a 8 años embarazadas o con hijos, y menores a 5 años, preguntando con quién pasa más tiempo y si recibe al menos 2 comidas diarias.
  • G: Educación → Se consulta si los niños (as) mayores a 5 años saben leer, estudian y qué nivel educativo han alcanzado; Además de ello, si los mayores a 14 años tienen algún fondo de pensión.
  • H: Ocupación e Ingresos → Se interroga a cada miembro familiar, consultándoles sobre sus ingresos y capacidad económica, si poseen ingresos extra (Por arriendos u otros subsidios)

Estas son las preguntas que realiza el Sisbén.

Lo que debes saber sobre solicitar visita del Sisbén por internet

  • Si no sabes que es el sisbén, debemos dejar en claro que es una base de datos o sistema del gobierno en donde se registran datos poblaciones de acuerdo a su economía.
  • El sisbén se ha usado como un requisito para poder conocer la necesidad poblacional, permitiendo elegir ciertos grupos para recibir subsidios.
  • En Colombia todas las personas que tengan un documento de identidad vigente, tienen el derecho a estar registrados en el Sisbén, esto no significa qué, deba ser incluido como beneficiario o en programas sociales.
  • El Sisbén no funciona como subsidio ni servicio de salud, mucho menos como ayuda para la tercera edad, es solo un sistema de registro nacional.

Susana Unformulurario

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *