Como conseguir inversionista
Muchas personas en México que desean emprender en un negocio o ya tienen una idea de proyecto para comenzar su empresa se pueden topar con algunas dificultades que no le permitan avanzar, así se tenga un plan de negocio. Una de ellas es no contar con el factor económico necesario para dar sus primeros pasos como emprendedores. Y es por eso que en el presente artículo te diremos como conseguir inversionista.
Para qué quiero conseguir un inversionista
Tener un plan de negocios representa un pilar fundamental para cualquier mexicano que quiera emprender. Tener claro cuáles son las metas de la empresa y que se quiere alcanzar con el dinero de los potenciales inversionistas. Sin esto en mente, será casi imposible conseguir capital para tu negocio. Nadie va a querer invertir su dinero con alguien que no sabe que va a hacer con él.
Por lo tanto, ten claro para que quieras conseguir un inversionista, si es para arrancar un proyecto. Y en este caso debes saber cuál es la cantidad exacta de dinero que necesitas para ello. O si es para expandirte y crecer, entonces en que invertirás el dinero que solicitas, en equipos especializados que permitan la manufactura de un producto.
Para la compra de materia prima o para publicidad y así llegar a más personas, todas estas variables las debes contemplar e incluir en tu proyecto. Pero también debes ofrecerles a los futuros inversionistas lo que obtendrán a corto, mediano o largo plazo si ponen su dinero en tu empresa. Como vez no es nada fácil, pero tampoco imposible crear un proyecto que te permita conseguir un inversionista.
Que hacer para conseguir inversionistas
Ahora bien, una vez que has producido tu plan de negocio y sabes para qué quieres conseguir un inversionista para tu empresa. Pasaremos ahora al siguiente paso y este consistirá en buscar aquellos entes públicos o privados con potencial para invertir en tu negocio. Investiga sobre ellos, conócelos y de esta manera puedas crear una estrategia para abordarlos.
Utiliza las redes sociales para buscar inversionistas, habla con amigos, familiares o conocidos y plantéales tu situación. Produce publicaciones que permitan avivar el interés por el producto o el servicio que ofreces. De esta forma muchas personas con capital se interesarán por invertir, te sorprenderás de todo lo que puedes conseguir por este medio.
Otra vía para buscar a estos futuros inversionistas, puedes emplear una de las herramientas más populares que existe actualmente y no es otra que el internet. Por medio de ella puedes tener acceso a muchas páginas especializadas para conseguir inversionistas. Son plataformas diseñadas específicamente para ofrecer diferentes tipos de inversores y que ayudaran a financiar tu proyecto.
Como presentar tú idea de negocios a los inversionistas
Debes presentar este proyecto de manera tal que puedas convencer a los futuros socios sobre el potencial de tu negocio. Para ello, debes hacer una presentación elocuente, clara, sencilla, pero sustentada en números sobre la viabilidad del proyecto. Utiliza las herramientas más usuales para hacer tu presentación como Prezi o PowerPoint.
Tu actitud es muy importante, que sientan no solo que sabes lo que haces, también que amas lo que haces. Demuestra y contagia la pasión que sientes por tu empresa y todos van a querer ser parte de ella. Traza un punto de partida y de llegada, una idea sin propósitos, sin metas claras no puede llegar a ninguna parte. Ten siempre esto en mente, ya que puede causar muchas dudas y temores en los inversionistas.
Es necesario que emplees palabras o términos que emplean los profesionales inversionistas y apréndete su significado. Es fundamental que sepas lo que dice y no que hagas pensar a otros que sabes lo que dices. Puede ser muy peligroso para tus aspiraciones no investigar sobre todo lo relacionado sobre inversión y capital.
Qué debe incluir en tu presentación de negocio
Al momento de presentar tu plan de negocios es necesario que sigas ciertas pautas que permitirán atraer el interés de los inversionistas. Y el primer punto es plantear el problema, este debe ser el punto de partida. Luego se debe ofrecer, la solución factible al problema planteado al inicio de la presentación, la cual no debería ser única.
Ahora viene uno de los puntos más importante y que devengara de tu parte mucha investigación y análisis y es el estudio del mercado. También tu presentación debe mostrar a los futuros socios un modelo de negocio que sea atractivo. Pero es necesario que además le puedas presentar cuál es el estado actual del negocio, como se encuentra en este momento.
Para que luego les puedas ofrecer cuál es la propuesta de inversión que tienes en mente y cuáles son las ventajas competitivas. Pero también el plan de mercadeo y las proyecciones que se esperan a corto, mediano y largo plazo. No olvides nunca incluir el equipo de trabajo que te acompaña y que está igualmente comprometido con tu empresa.
Prepara tu discurso
Una última recomendación que te podemos dar, gira en torno al discurso que ofrecerás a los futuros inversionistas. Aunque es necesario que tengas un plan de negocio claro y sustentado, de nada te servirá si no lo sabes comunicar. Por lo tanto, debes practicar muy bien, este discurso debes ser elocuente, sencillo, basado en números y estadísticas.
Convencer a una persona que te dé su dinero no es una tarea fácil, por lo tanto, debes presentar una propuesta que sea determinante. No pases por alto ningún punto y sobre todo enfatiza en el tiempo de recuperación de la inversión. Asi como de las ganancias que recibirá, no te darán dinero a cambio de nada, además debe ser una propuesta muy jugosa.
Hemos visto que en México es posible ser emprendedor y si tenemos una idea de negocio o queremos hacer crecer la empresa. Si necesitamos capital es posible conseguir inversionistas que nos ayuden. Pero para ello debes prepararte, crea un plan de negocio, utiliza las diferentes vías para conseguir socios y ten claro para que necesites el dinero.

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?