Como conseguir el número de la seguridad social en España
La seguridad social es muy importante para que las personas puedan tener una mejor calidad de vida. A pesar de ser algo tan importante, muchas personas descuidan o desconocen el valor de la Seguridad Social en sus vidas. Por esta razón es importante informarse de que beneficios trae y como obtener el Número de Seguridad Social.
De todo esto te estaremos hablando en este post, así que no dejes de leerlo.
¿Qué es el Número de Seguridad Social?
El NUSS, abreviación de Número de Seguridad Social, es el número con el que el ciudadano es identificado en cuestiones de la Seguridad Social. Este número de identificación es vital, obligatorio, para que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de las pensiones, subsidios y prestaciones de la Seguridad Social.
Este número es completamente necesario tenerlo antes de afiliarse o darse de alta en cualquier régimen o servicio de la Seguridad Social. Además, también es necesario para solicitar la inclusión en el servicio sanitario, a menos que se dé el caso de que se haga en beneficio de otro titular. Un ejemplo de lo anterior seria: un hijo incluyendo a su padre o a su madre en el servicio sanitario.
En cuanto al sistema sanitario, el número de Seguridad Social es totalmente distinto al de la tarjeta sanitaria. Ellos usan el NUSS para expedir la tarjeta sanitaria y permitirte recibir los servicios sanitarios en las comunidades competentes de la atención sanitaria.
El número de Seguridad Social es un requerimiento en el proceso de solicitud del seguro escolar. Los estudiantes que cumplan con las siguientes condiciones contaran con su propio número de Seguridad Social:
- Menor de 28 años de edad.
- Estar realizando estudios en el siguiente rango: 3er año de los E.S.O (Estudios Secundarios Obligatorios) con límite a finales del 3er ciclo universitario.
Un dato importante es que el NAF (Número de Afiliación) coincide con el NUSS, aunque, más que coincidir, el NUSS se convierte en el NAF del ciudadano. Esto sucede cuando el ciudadano, por primera vez, inicia una actividad laboral en la cual sea incluido en el sistema de la Seguridad Social.
¿Cómo solicitar el Número de Seguridad Social?
El Número de Seguridad Social puede ser solicitado por cualquier trabajador independiente o por cuenta ajena o ciudadano que no tenga su NUSS. Los empresarios también pueden y, deben, solicitar el Número de Seguridad Social de una persona que van a contratar si esta no lo tiene.
Si vas a trabajar para una empresa o compañía, las personas que te contratan son las que deben solicitar tu NUSS en caso de que no tengas uno. En el caso de que trabajes de forma independiente o de otra forma, debes dirigirte a este link y seleccionar la opción “Solicitar NUSS” o “Solicitar NUSS como apoderado”. La opción que escojas depende de si haces el trámite para ti mismo o, lo haces a nombre de otra persona por medio de un poder legal.
Para las personas que no posean los datos de identificación solicitados en el método anterior, pueden solicitar el trámite de forma online. Deben utilizar el formulario TA.1, que es la solicitud para el Número de Seguridad Social, y seguir las instrucciones que tiene el formulario para llenarlo.
En conjunto con el formulario TA.1, es requerido llevar:
- Documento Nacional de Identidad
- Tarjeta de Extranjero o Pasaporte
Estos documentos deben llevarse, dependiendo de tu caso, a la Tesorería General de la Seguridad Social, Administración del domicilio del ciudadano o a tu empresa.
La solicitud tiene un plazo máximo de 45 días, en los cuales se debe dictar y notificar la resolución de la solicitud al interesado. Después de que hayan pasado los 45 días, se entiende que la solicitud ha sido estimada y ya dispone de su propio Número de Seguridad Social.
Beneficios de la Seguridad Social
La Seguridad Social, principalmente, se encarga de los derechos a las prestaciones económicas, como son las pensiones, ya sean de jubilación, viudez, incapacidad y, otras. También se encarga de algunas pensiones como las familiares por hijo o menor acogido.
La gran mayoría de prestaciones familiares son de naturaleza no contributiva:
- Por hijo o por menor a cargo con acogimiento de forma permanente o adopción. Asignada por cada hijo menor de 18 años o mayor de 18 años con alguna discapacidad del 65% o más, que este a cargo del beneficiario.
- Por nacimiento o adopción de hijo, en familias monoparentales, numerosas o madres con discapacidad. Un pago de mil euros que se da a las familias numerosas que adopten o tengan el nacimiento de otro hijo.
- Por parto o adopción múltiple. Prestación que va entre los 3600 y 10800 euros para que las familias compensen el aumento en gasto que genera el nacimiento o adopción de dos o más hijos.
- Por familia en modalidad contributiva. Esta reconoce que un trabajador contratado tiene derecho a periodos de ausencia para atender el cuidado de un hijo de dos años o menor.
La Seguridad Social no solo ofrece prestaciones familiares, también ofrece una variedad de prestaciones que incluyen la viudez, jubilación y otros aspectos de la vida:
- Asistencia Sanitaria
- Incapacidad Temporal
- Nacimiento y cuidado a hijos menores
- Incapacidad Permanente
- Cuidado a menores afectados por enfermedades graves como el cáncer u otras
- Jubilación
- En caso de desempleo
- Muerte y Supervivencia (esta beneficia principalmente a viudas, huérfanos y otras personas que entren en esta categoría).
- Prestaciones para el Seguro Escolar
- Problemas durante el embarazo.
- Riesgos o problemas durante la lactancia natural
- Las prestaciones familiares antes mencionadas
- Ayudas o prestaciones en caso de lesiones que no lo invaliden completamente
Estos son algunos de los campos en que lo puede ayudar la Seguridad Social, así que manténgase al día con sus cotizaciones y pagos. Una vez consiga su Número de Seguridad Social, tendrá acceso a todos estos beneficios y facilidades que le ofrece la Seguridad Social en su vida.

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?