Como conseguir amatista en Minecraft

Los niveles de popularidad con la que goza  Minecraft en México, un juego de aventuras y de construcción, son realmente increíble.  Y con cada nueva actualización promete desafiantes retos y horas de mucha diversión. Pero unas de las características principales de este juego es la búsqueda de materiales y piedras preciosas, como diamantes o esmeraldas. Es por eso que en el presente artículo te enseñaremos como puedes conseguir amatistas en Minecraft.

Para qué sirve la amatista en Minecraft

La amatista es un nuevo material que ha sido incluido en la  nueva actualización de Minecraft, la cual posee una belleza inigualable. Y se puede utilizar para fines decorativos, ya que posee un atractivo color muy similar al violeta. Sin embargo, no permitirá obtener o crear otro tipo de materiales u objetos, como por ejemplo un catalejo, el cual no permitirá ver de lejos.

Para poder craftear este objeto será necesario que combinemos 2 lingotes de cobre junto con un fragmento de amatista.  Con la amatista también puedes producir cristal opaco, un material que también nos servirá para construcción. El cual goza de un atractivo visual único y no servirá para poder realizar hermosas decoraciones.

Pero no ofrece una peculiar característica y es que no permite pasar la luz del exterior.  Por lo tanto, podemos ver a través de ella, sin embargo, a nosotros no nos podrán ver. Utilizar este tipo de cristal en nuestras construcciones nos ofrecerá mucha ventaja. Si somos acechados por algún enemigo y queremos vigilar cada uno de sus movimientos sin ser observados.

Para crear este cristal opaco,  solo será necesario juntar 4 fragmentos de amatista y en el caso que quieras obtener simplemente bloques de amatistas. Para ello vas a usar 4 fragmentos de amatista y listo, te das cuenta los diferentes usos que puedes darle a esta piedra preciosa, ahora que ya sabes los que puedes hacer con ella, debes conocer dónde encontrarla.

Donde conseguir amatistas en Minecraft

Para poder encontrar amatista no tendrás que recorrer grandes distancia o buscar en un tipo de bioma específico. Ya que puede estar presente en cualquier tipo de bioma, pero los lugares más recomendables para buscar, son las geodas de amatistas. Son lugares muy comunes en el juego y que puedes hallar explorando en el océano, en minas muy grandes o donde consigas basalto liso.

Sin embargo, seguro te estás preguntando ¿Qué son las geodas de amatistas?  Son formaciones naturales y que tienen una primera capa compuesta por Basalto Liso.  Siendo esta de un color gris oscuro casi negro, luego tiene una segunda capa, una roca de color blanca llamada Calcita. Luego tendríamos acceso a la amatista una hermosa capa de color lila.

Ya sabiendo cómo puedes saber cómo ubicar una geoda de amatista será necesario ahora que sepas en donde buscar. Lo mejor opción que tiene es ir a los océanos y buscar en su suelo, donde debes ver áreas negras.  No tendrás problemas para ubicarlas, ya que su color es muy llamativo así sea bajo el agua. Pero será más apropiado que utilices Pociones de visión nocturna.

Otro método que puedes usar para conseguir las geodas de amatistas cuando explores es por medio del sonido. Si, cuando pisas sobre un bloque de amatista, este emitirá un sonido muy característico, como el emitido al golpear una copa de cristal. Como puedes observar, conseguir amatista en Minecraft es más común de lo que se piensa.

Como obtengo la amatista en Minecraft

Ya has encontrado el basalto liso donde se encuentra las geodas de amatistas, el siguiente paso es obtener la piedra preciosa. Pero las amatistas  tienen una peculiaridad y es que no están crecen en bloques como normalmente debería ser. Al contrario, forman una especie de cruz en los bloques, esta formación se conoce como Brotadores de amatistas.

De los brotadores de amatista es que vamos a extraer los fragmentos de la piedra, como la amatista crece en cada cara del bloque. De ahí es que va a generar la extracción de los bloques de amatista. Por lo tanto, debemos tener mucho cuidado cuando realicemos la extracción y que dispongamos de la herramienta especial para su minado.

Es importante que recuerdes que estos cristales se forman y crecen como una planta y las amatistas en particular, pasan por cuatro fases para llegar a su desarrollo óptimo. Estas son, la beta de amatista pequeña, luego tendremos la beta de amatista mediana. A continuación la beta de amatista grande y por último y la más preciada el racimo de amatista.

Tipos de amatistas que podemos conseguir en Minecraft

Como ya los mencionamos la amatista crece y  luego de ser extraído, comienza un nuevo periodo de crecimiento, lo que no permite estar tranquilos. Pero debemos saber también que existen 4 tipos de amatistas y cada uno de ellos se puede extraer con una herramienta en particular. En primer lugar, tendremos los bloques de amatistas, el que se conoce como bloque base.

Para poderlo minar de la roca, solo será necesario que utilicemos un pico, el siguiente es el bloque cúmulo de amatista. Este es un cristal de gran tamaño, el cual al ser picado con cualquier tipo de pico nos ofrecerá cuatro fragmentos de amatista. El siguiente es el brotador de amatista y para poderlo minar, será necesario que usemos un  pico que esté encantado con el toque de seda.

Por último tendremos los fragmentos de amatistas el cual se obtiene al minar cualquier bloque o cúmulo  de amatista. Este material es el que se usa para poder realizar el crafteo y obtener otros objetos de gran valor para nosotros. Siempre será necesario para nosotros tener amatista sobre todo para poder realizar hermosas construcciones decorativas.

Hasta aquí hemos llegado con este interesante artículo, que te hablo sobre un nuevo mineral que se ha incluido en Minecraft, la amatista. La cual puedes conseguir en las geodas de amatistas localizadas con mayor frecuencias en el océano o en grandes cuevas. También pudimos conocer sobre su extracción, sus tipos y que herramientas podemos utilizar para poder minarlas.

Susana Unformulurario

Hola, soy Mariana, y me decidí por montar este blog porque al igual que tu, he tenido problemas y cuestiones a la hora de saber como se consiguen ciertos trámites, trucos, consejos y en general, esos tips que te facilitan la vida. ¿Tienes dudas, Hablamos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *